skip to main |
skip to sidebar
Si hay una capacitación de esa índole, por cuanto técnicos y profesionales del área se han formado desde hace varias décadas especializándose en el extranjero.

Montando un pequeño laboratorio en el cual se puedan mostrar las reacciones clásicas que permitan visualizar las características y propiedades fisicoquímicas de moléculas clásicas orgánicas como por ejemplo la gran capacidad absorvente de agua que tiene la proteína, la capacidad deshidratante del alcohol, etc.

En conclusión, debemos decir que la química orgánica constituye indudablemente una de las ramas más importantes de la química, ya que sus aportes son extremadamente sustanciales para nuestra vida. Si consideramos el avance logrado en la farmacología, y por ende en la salud, gracias a la química orgánica y lo relacionamos al rápido progreso de nuestra humanidad en el último siglo debemos atribuir al experimento de Wöhler una insustituibilidad en el transcurso de estos últimos cien años. Además, debemos pensar en las virtudes potenciales que puede desarrollar la química orgánica tanto en el campo de la salud como en el de la alimentación. En un futuro cercano, con la ayuda de la química orgánica quizás podremos crear una cura para el cáncer o implementar las plantaciones de alimentos en África, para superar la hambruna del continente negro.
Las empresas las cuales se utilizan productos que contienen química orgánica son:
-Farmacias: Fármacos, vacunas, Perfumes, drogas.
-Fabricas de Plástico: Plástico.
-Fabricas de detergente.
Porque cada una de estas empresas utilizan los componentes químicos para la producción de sus productos. Como por ejemplo los fármacos requieren de los compuestos químicos orgánicos, para reaccionar con nuestro organismo al ser ingeridos y así hacernos efectos según el tipo de malestar.